TEMA 7: Expresión Oral

DICCION.

SE REFIERE A LA PRONUNCIACIÓN CLARA Y CORRECTA DE LOS SONIDOS DE UNA PALABRA PARA PODER ARTICULAR DE MANERA APROPIADA:
·         ORTOGRAFÍA Y PUNTACIÓN

FLUIDEZ.
LA FLUIDEZ IMPLICA LA ENUNCIACIÓN CLARA Y CONTINUA DE LAS IDEAS QUE UNA PERSONA DESEA EXPRESAR.
RITMO.
EL RITMO, ES LA EXPRESIÓN ORAL, TIENE QUE VER CON LA VELOCIDAD EN LAS ENUNCIACIÓN DE LAS IDEAS. SEGÚN EL SENTIDO DEL MENSAJE, HAY ORACIÓNES QUE DEBERÁN EXPRESARSE DE MANERA MAS RAPIDA O CONTUNDENTE.


EMOTIVIDAD.
CADA TEXTO TIENE, DE ACURDO A SU MENASJE Y TIPOLOGÍA, UNA NECESIDAD DIFERENTE EN CUANTO A LA EMOCIÓN QUE SE LE DEBE IMPRIMIR; DE ESTO SE TRATA LA EMOTIVIDAD.

CLARIDAD.
LA CLARIDAD ES UNA EXPOSICIÓN ORAL QUE TENE QUE VER CON:
NITIDEZ EN EL MEDIO QUE PROYECTAS LA VOZ: EN ESTE CASO EL MICRÓFONO O LA PERSONAS QUE EMITEN EL MENSAJE NO TIENE NITIDEZ AL HABLAR O AL TRANSMITIR UN MENSAJE LA TRASICIÓN DEL MISMO DE HARA CON DIFICULTAD. 
SENCILLEZ.
CUANDO LEEMOS UN TEXTO MUY REBUSCADO, QUE CONTIENE UNA SINTAXIS MUY COMPLEJA O DEMACIADAS PALABRAS TÉCNICAS O  MUY OCULTAS, PERDEMOS PARTE DE LA COMPRENSIÓN.
MOVIMIENTOS CORPORALES.
EL CUERPO SIEMPRE ESTA HABLANDO, SI NOS SENTIMOS CANSADOS, TRISTES O ENOJADOS, POR MÁS QUE QUERAMOS ESCONDER EL SENTIMIENTO NUESTRO CUERPO NOS DELATA.

GESTICULACIÓN.
LOS GESTOS SON MOVIMIENTOS DEL ROSTRO, BRAZOS O DEL RESTO DE CUERPO PARA EXPRESAR UN ESTADO DE ANIMO.CADA PERSONA TIENE SUS GESTOS EN PARTICULAR.

Por: Raúl Antonio De León Hernández

No hay comentarios.:

Publicar un comentario